GETTING MY PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA TO WORK

Getting My Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja To Work

Getting My Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja To Work

Blog Article

Sigmund Freud relacionaba la histeria con el shock de una experiencia sexual desagradable previa a la pubertad. La neurosis obsesiva sería el resultado de la experiencia sexual que más tarde se transformaría en culpa y automobile reproche. El resultado es la inseguridad y conflicto moral subyacente y persistente. ¡Guau, Freud!

La persona que sufre un TOC tiene obsesiones que inundan su mente y son experimentadas como desagradables e incoherentes. Además, sucumbe ante las compulsiones, que no son más que rituales que le reportan un alivio de la ansiedad, como lavarse las manos continuamente o colocar objetos en fila.

Es característica la necesidad de saber y controlar todo lo que su compañperiod hace y piensa, aspecto que puede racionalizarse como “la sinceridad en el amor” mas, a la postre, descubrimos ahí una forma de dominio. Se puede ver en las oraciones siguientes:

Las luchas de poder no son eficaces con las personas con trastorno de la personalidad obsesiva, puesto que son muy hábiles para argumentar sus razones. Se recomienda escucharlas e intentar comprenderlas.

 Por ejemplo, es posible que la persona sepa que no es necesario revisar el horno quince veces, pero aunque lo sepa, no puede evitar hacerlo.

Es importante que ambos miembros de la pareja estén comprometidos con la terapia y trabajen juntos para mejorar la relación.

trastornos.Web es un blog informativo sobre Trastornos Mentales, desde aquí comparto mi experiencia como Psicóloga durante más de 30 años, es un espacio que quiero que sirva de guía para ayudar a las personas que lo necesitan y puedan encontrar un apoyo psychological.

A menudo, estas personas tienen una imagen distorsionada de su propio cuerpo y pueden sentirse avergonzadas o culpables si no siguen su régimen alimentario.

Otro signo de esta obsesión puede ser la proyección de la propia inseguridad en la pareja. Las personas con trastornos alimentarios tienden a tener una baja autoestima y a sentirse incómodas con su propio cuerpo. En algunos casos, pueden intentar «mejorar» la imagen que tienen de sí mismos a través de su pareja.

– Control: la persona puede querer controlar todos los aspectos de la vida de su pareja, desde lo que come hasta las personas con las que se relaciona.

Es importante recordar que superar la conducta controladora lleva tiempo y esfuerzo, y que es necesario buscar ayuda profesional para apoyar este proceso.

La duración de una obsesión puede variar de persona a persona y es importante buscar ayuda profesional para tratar este trastorno y mejorar la calidad de vida del individuo afectado.

La diferencia entre el estilo de personalidad perfeccionista y el trastorno de personalidad obsesiva estriba en la gravedad de los síntomas que los caracterizan.

Tampoco se dejan doblegar lo más mínimo en la propuesta que mantienen de que en una you can try this out pareja hay que desplegar medios de Command pues, de lo contrario, todo se escapa de las manos y acaba mal; de ahí que, el sometimiento sea el modo de relacionarse predominante. Aunque parezcan seres que vienen de otro tiempo y que están “pasados de moda”, existen en la realidad y también, no cabe duda, sus estrategias de intercambio.

Report this page